El aspecto que tenían los glotones era muy demacrado hasta el punto que se les notaba los huesos por la falta comida. Estaban hambrientos y sedientos castigo justo por dejarse llevar por el deseo de la gula. También el olor que expide la fruta y el agua que sale excita en las almas el deseo de comer y beber y de este modo dificultándose su purificación
Para purificar este pecado es necesario tener abstinencia para no encender el deseo de comer más de lo que es necesario y tener el hambre que es razonable.
Dante, Virgilio y Estancio escalan hasta el séptimo y último círculo del purgatorio donde se purificaba la lujuria, que es la exacerbación, desorden y falta de control de los deseos sexuales y su contrario la castidad es el
comportamientovoluntario a la moderación y adecuada regulación de placeres o
actos sexuales
Las almas que allí se purgaban andan dentro de una llama entonando canticos o himnos pidiendo a Dios purificar este pecado. Más adelante Dante nos relata como dos grupos de sombras se besan unas a otras.
Tras cruzar el fuego dirigidos por una voz que cantaba al otro lado Dante y Virgilio descansan en unos de los últimos escalones y allí Dante tiene un sueño donde se le aparece una hermosa mujer que hace mención de su hermana, estas son Lia y Raquel, símbolos de la vida virtuosa y de la contemplación. Avanzando llegan a un campo lleno de flores, hierba y arbustos con las aves cantando entre las hojas. En ese lugar es el paraíso terrenal
Mientras esperaba la llegada de su amada Beatriz, se le aparece a Dante una dama de esplendorosa belleza que según muchos comentadores esta representa la Iglesia Católica. Ella le explica que en aquel lugar su el inocente origen de la raza humana, porque el hombre por sus culpas abandonó ese lugar muy rápido
Allí Dante ve siete candelabros de oro que según algunos son los sietes dones del espíritu santo y según otros son los siete sacramentos y detrás de estas venían los patriarcas, profetas y otros varones santos, que creyeron en la venida de Jesucristo y estaban vestidos de blanco. Detrás de esas llamas se formaban 7 listas y las de los extremos distaban entre diez pasos una de otra. Estos diez pasos según comentadores significan los diez mandamientos
Igualmente caminaban de dos en dos veinticuatro ancianos coronados de azucenas que son símbolos de los cuatro Evangelistas y en pos de ellos vinieron cuatro animales, todos ellos coronados de verdes hojas. Cada uno tenía seis alas con plumas llenas de ojos. De esta manera las alas nos simboliza la prontitud con que el Evangelio recorrió el mundo y los ojos significa la vigilancia que es necesaria para mantener pura la verdad evangélica
Aparece un carro triunfal. En el venían danzando en redondo al lado de la rueda derecha tres mujeres que significan las tres virtudes teologales; la Fe, color nieve: la Esperanza, color esmeralda, y la caridad
En el lado izquierdo del carro se recubrían otras cuatro vestidas de purpura y una de ellas tenía tres ojos en la cabeza que significan las cuatro Virtudes cardinales la Prudencia, Justicia, Fortaleza y Templanza. Se suponen tres ojos a la prudencia pues con uno mira al pasado, para sacar recuerdo provechoso; con otro el presente, para no equivocarse al tomar una determinación, y con el otro el porvenir para evitar a tiempo el mal y prepararse para el bien
En pos de estos dos grupos vienen dos ancianos con diferentes vestiduras quienes eran San Lucas y San Pablo, después aparece Los apóstoles Santiago, Pedro, Juan y Judas y detrás de todos estos venían San Juan Apóstol.
En torno del carro apareció Beatriz que la adornaban un velo blanco, un manto verde y un vestido color fuego que simbolizan las tres virtudes teologales y la corona de olivo que representa la sabiduria
Matilde sumerge a Dante en el rio que allí se encontraba y al salir lo lleva ante las 4 damas bailarinas. Más adelante llegan al árbol del bien y el mal y en ese instante el árbol reverdece y florece, la procesión canta un himno
Entonces acontece que un águila se precipita sobre el carro y lo hiere y sacude, más adelante una zorra se lanza al cubo, se cubre el carro de plumas, se abre la tierra entre las dos ruedas y un dragón le clava su aguijón y se lleva una parte. Entonces el carro santo sufre una transformación monstruosa, nacen tres cabezas sobre la lanza y cuatro cabezas nacen en los ángulos. Las primeras tenían cuernos como los bueyes y estas significaban la soberbia, la ira y la avaricia que son nocivas para al que las tiene y al prójimo; y las otras tenían un cuerno por frente y estas significaban la gula, la envidia, la pereza y la lujuria y solo perjudican al pecador
Enseguida una prostituta aparece sentada sobre el carro y un gigante la acompaña, se besan de vez en cuando, la maltrata por celos, y la arrastra lejos por la selva ocultándose a la vista de Dante
Las 7 mujeres llorosas comenzaron una dulce salmodia al ver esto Beatriz se reúne con las 7 haciéndolas calmar. Posteriormente Beatriz predice la llegada de un enviado por Dios que destruirá a la ramera y al gigante a la vez
Anteriormente Dante se había bañado en el Lete, ya no puede recordar sus anteriores desvíos. Beatriz ordena que Matilde bañe en el Eunoe , río del buen conocimiento y la virtud a Dante. Y debido a ello se siente renovado, purificado y dispuesto para subir a las estrellas.