Canto VI:
Tercer círculo en el que se encuentran los glotones, menciona a Cerbero perro de tres cabezas, que guarda las puertas del infierno y la cruel condena de los que ahí están sumergidos,se percibe el desprecio de Dante por lo que en vida no tuvieron mas horizonte que el placer de comer. Los golosos son comparados a perros destacando una vez más el desprecio que le merecen al viajero el canto termina con la explicación de Virgilio sobre la perfección del bien y el mal.
Canto VII
Cuarto círculo en el que se encuentran los avaros y pródigos y la descripción de Virgilio de lo que es la verdadera fortuna, la cual relaciona con un ángel que Dios le ha dado para equilibrar todo.
Canto VIII
Quinto círculo en el que se encuentran los coléricos y perezosos, aquí también se refiere a que los demonios se oponían a que siguieran su camino,
Nos acercamos a una ciudad duramente el tiempo que gobernada por demonios, que en cierta manera, tienen la libertad como para decidir lo que hacen y poder rebelarse diríamos que esta ciudad es un lugar abandonado de la mano de Dios, y a merced de fuerzas malignas.
Encuentro con Felipe Argenti, representa a uno de esos hombres brutos, vulgares y estúpidos dante descarga sobre este todo su rencor contra la violencia de la vida política florentina, en este caso, causada por el arte irritable y la fácil cólera de un arrogante florentino.
Canto IX
A las puertas de Lucifer, se refiere al temor de Dante por las tres furias que representan la venganza celestial y los remordimientos de la conciencia. Encuentra un mensajero celestial que es el que les abre el camino para seguir adelante,Aquí Dante se encuentra con las Furias, que son divinidades violentas, su misión es vengar los crímenes, en especial las faltas contra la familia castigan los delitos enloqueciendo a los culpables o haciéndoles sufrir crímenes semejantes por manos de otros las furias intentan impedir la entrada de Dante a la ciudad de Dite infundiéndole terror, y por ello llaman a la Medusa para que lo haga piedra.
Canto X
Sexto círculo, donde se castigan a los herejes, metiéndolos en sepulcros de fuego. Dante encuentra con los epicúreos
Farinata degli Urbenti y Cavalcante de Cavalcanti. Farinate predice al poeta su futuro exilio ya que los condenados conocen presente y futuro.Encuentro con Farrinata, jefe político y militar de los gibelinos de Florencia y fue condenado en medio de la conversación con Farinata, surge la figura de Cavalcante, poeta y el más importante amigo de Dante. Prosigue la conservación con Farinata y Dante le pregunta sobre los conocimientos que poseen los condenados. La respuesta de Farinato es que la luz divina les permite en cierta medida conocer cosas del futuro, pero que del presente no saben nada solo lo que le cuentan los recién llegados.
Dante emocionado por la profecía de Farinata, queda pensativo, Virgilio le dice que no olvide lo que le han dicho, pero que cuando llegue al Paraíso, de boca de Beatriz conocerá el destino de su vida. Desciende a un valle inferior, es decir al siguiente circulo.